La Institución Educativa Pública de Gestión Privada del Ejército “Teniente Coronel Alfredo Bonifaz Fonseca” es una institución acreditada y certificada en calidad educativa. Cuenta con una política de mejora continua que orienta todos sus procesos a la excelencia académica. La dirección se sustenta en la gestión estratégica y el liderazgo pedagógico de su equipo directivo, para consolidar la formación integral de sus estudiantes. Siempre a la vanguardia con manejo de tecnologías de la información y la comunicación, desarrollo de plataformas para el e-learning, con laboratorios de inglés, matemática, cómputo y ciencias, con aulas interactivas; constituyéndose así, como una institución: “líder en investigación e innovación, rumbo a la calidad educativa por excelencia”.
Exterior de la IEPGPE "TTE CRL ALFREDO BONIFAZ FONSECA".
Somos una Institución Educativa que asume retos, es por ello que apostamos por un sello de calidad Educativa.
Alcanzar la Acreditación Internacional de la Calidad Educativa desde el modelo de SGCE fue un objetivo logrado
gracias a la gestión institucional y al compromiso e identidad de la comunidad educativa en su conjunto.
Nuestra motivación: lograr aprendizajes mediante el desarrollo de competencias y la practica de valores desde
un enfoque holístico.
Actualmente, gracias a ese reconocimiento, se ha fortalecido la práctica pedagógica y ésta se ha complementado
con una gestión que considera los procesos, adoptando así una política de mejora continua que busca
permanentemente el Aseguramiento de la calidad educativa en nuestra institución.
Estándares de Acreditación logrados, para la Acreditación Internacional de la Calidad Educativa establecidos
en su momento según SGCE
Gestión institucional.
Gestión administrativa.
Gestión académica.
Formación del estudiante.
Proyección a la comunidad y compromiso familiar.
Como institución estamos convencidos que la calidad de la educación básica es fundamental para el desarrollo
sostenible de un país y, es por ello que debemos estar preparados para adaptarnos de manera inteligente y
proactiva a los cambios del entorno, actualizándonos en nuevas técnicas, estrategias pedagógicas y contenidos
pertinentes, pero sobre todo, aplicando procesos eficaces que contribuyen a la formación integral de los
estudiantes, cultivando en éstos capacidades y valores que lo impulsen a afrontar con éxito los siguientes
niveles educativos; para contribuir de este modo a la construcción de una sociedad democrática, más justa,
solidaria y respetuosa.
Conseguir una educación de calidad requiere una mirada holística de los procesos que desarrolla la institución
así como gestionar y monitorear los avances de la planificación, para reforzar los aciertos y aplicar
correcciones oportunas. Nuestra IE apostó también por la Certificación de procesos según el modelo de SGCE.
Este modelo conformado por 3 normas y 32 requerimientos, los cuales estuvieron interrelacionados para validar
una gestión coherente internamente y alineada a las políticas públicas de calidad educativa más importantes de
nuestro país, ayudó a realizar un recojo de información riguroso y exhaustivo que permitió al equipo de
evaluadores corroborar la seriedad, confiabilidad y coherencia interna de las acciones de nuestra institución
logrando efectivamente dos certificaciones I y III. Siendo el total de certificaciones de SGCE:
CERTIFICACIÓN I : Gestión educativa y liderazgo institucional.
CERTIFICACIÓN II : Procesos de enseñanza y aprendizaje para el logro del perfil de egreso.
CERTIFICACIÓN III : Tutoría y convivencia.
Impulsar prácticas innovadoras como el trabajo con proyectos es nuestra nueva fortaleza institucional,
y es que asumir el reto de interrelacionar áreas considerando problemáticas del contexto, hizo a la
institución ganador en el concurso nacional de proyectos de innovación educativa organizado por el
FONDEP por dos años consecutivos, con los proyectos: “Material absorbente de petróleo y aceite residual
con lana de ovino-2022” e “Investigo, aprendo y prevengo con CMEE-2023”. También, fue ganador en el
concurso de proyectos educativos innovadores organizado por la Unesco y la fundación BBVA con el
proyecto: “Cuidando el medio ambiente con MAPAR”. Además, nuestra IE Tte Crl ABF con la maestra Dina
Vela, representó al Perú en la XVI Conferencia Interamericana de Educación Matemática (CIAEM),
con el proyecto inédito de innovación matemática “Pensamiento crítico y creatividad en la resolución
de problemas”.
Por otro lado, somos una IE a la vanguardia que impulsa y fomenta el uso de tecnologías de la información
y comunicación, el dominio de computación e informática, así como el manejo de las diversas
plataformas virtuales como Beereaders, Khan Academy, Spark, Science bits, entre otras para complementar
los aprendizajes y estar a la vanguardia de la era tecnológica.
Finalmente, validar el nivel de dominio del idioma según el marco común europeo con evaluaciones
internacionales en convenio con la Universidad de Cambridge, nos compromete a buscar estrategias para
optimizar el dominio del idioma inglés potenciando el desarrollo cognitivo, habilidades y destrezas,
además del crecimiento personal de nuestros estudiantes preparándolos para el mundo.
Perfil de docentes
Educación de Calidad
Estamos enfocados en nutrir sus habilidades y conocimientos para prepararlos para un futuro lleno de éxitos y logros.
Avance Tecnológico
Contamos con laboratorios, proporcionamos a nuestros estudiantes acceso a tecnologías para facilitar su aprendizaje.
Infraestructura moderna
Nos enorgullece ofrecer una infraestructura de primer nivel. Contamos con aulas equipadas, laboratorios especializados y espacios al aire libres.
Nuestro enfoque por competencias promueve el aprendizaje autónomo, práctico y por descubrimiento a través del juego, la exploración y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas; con ambientes diseñados para favorecer las actividades propuestas por sus docentes como: zonas de juegos recreativos, psicomotricidad, juego-trabajo, biblioteca, etc. en un entorno que toma en cuenta las necesidades de cada niño y sus capacidades.
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.”
Howard G. Hendricks
Nuestra propuesta pedagógica “socio constructivista humanista” prepara a nuestros estudiantes a enfrentar los retos del futuro con una metodología ágil que implica el trabajo en equipo, la construcción de los aprendizajes, la formación en valores; complementado a ello talleres artísticos y deportivos para desarrollar habilidades y destrezas al máximo. Considerando como punto de partida las necesidades e intereses de nuestros estudiantes.
“El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano.”
Platón
En esta etapa nuestros estudiantes se consolidan en el desarrollo de sus competencias en las diferentes áreas, de modo que son capaces de desarrollar proyectos integrados, trabajos de investigación como monografías o ensayos. Esto es posible porque contamos con infraestructura moderna dotadas de aulas con equipo audiovisual, laboratorios de ciencias, de cómputo, matemática e inglés; y que guiados con docentes comprometidos con la educación se preparan para convertirse en ciudadanos responsables y exitosos en una sociedad en constante cambio.
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.”
Nelson Mandela
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?